Orestíada
Teatro Urgente
Un diálogo con el pasado para reflexionar sobre el concepto actual de justicia. Esta Orestíada se crea con la ambición de trazar un puente entre los mitos de la Grecia Antigua y nuestro presente al insuflar pulsiones y arquetipos ancestrales a la realidad de nuestros días.
Hace dos mil quinientos años un poeta dramático escribe una trilogía trágica que plantea la necesidad de establecer un acuerdo cívico que termine con los interminables ciclos de venganza que asolan la convivencia. Este poeta, conocido como Esquilo, concibe no solo una obra de arte, sino un vehículo para proponer un cambio radical en la concepción de la justicia. A través de personajes arrastrados por ciclos de rencor y violencia, Esquilo nos muestra cómo, en un giro inesperado hacia un final trágicamente feliz, dioses y mortales unen fuerzas para fundar una institución que promete poner fin a la justicia por mano propia, marcando el nacimiento de un nuevo capítulo civilizatorio.
Esta tensión entre el deseo de venganza personal y la búsqueda de justicia a través de sistemas legales aún resuena en nuestros días, especialmente, con el surgimiento de los juicios mediáticos que, a menudo, desafían la integridad del sistema judicial. La forma en que la opinión pública, alimentada por medios de comunicación y redes sociales, puede prejuzgar antes de que se dicte un veredicto oficial, nos remite al dilema de Orestes, acosado por las furias y juzgado por fuerzas que escapan al tribunal.

- Dirección: Ernesto Caballero
- Versión: Karina Garantivá
- Asesoría: Antonio López Fonseca
- En escena:
Elisabet Gelabert – Marta Poveda
Gabriel Garbisu
Olivia Baglivi
Nicolás Illoro
Alberto Fonseca
Bastian Iglesias
Samuel Silva
- Edad Recomendada: a partir de 12 años
- Duración: 105 minutos
TEATRO URGENTE – Ernesto Caballero
Fundada por Ernesto Caballero y Karina Garantivá durante la pandemia del 2020, Teatro Urgente nació como un laboratorio de experimentación teatral en el Teatro Galileo de Madrid del que surgieron obras escritas por Caballero, Garantivá, Juan Mayorga y Javier Gomá, que abordaban la relación entre teatro y filosofía. Teatro Urgente, se define como un colectivo teatral que investiga la concreción escénica del pensamiento: “nuestras ideas nacen en el momento de la actuación”.
Hoy es una compañía que investiga, crea y produce espectáculos en los que el teatro se reconoce en su relación con la tragedia, la filosofía y propone al público una experiencia a partir de la relación única de los actores con el lenguaje dramático. Con Orestíada, Teatro Urgente emprende un camino en el que se proponen desarrollar producciones con vocación de gira, convocantes para el público sostenidas por el trabajo actoral, la literatura dramática y el riesgo escénico.
Actualmente están en pleno proceso de ensayos y creación de esta Orestíada con la ambición de trazar un puente entre los mitos de la Grecia Antigua y nuestro presente al insuflar pulsiones y arquetipos ancestrales a la realidad de nuestros días. Rodeados de una atmósfera sonora envolvente, una composición en la que música, voces y distintas atmósferas de luz nos trasladan a los distintos momentos de la obra. El proyecto está dirigido por Ernesto Caballero, figura imprescindible del Teatro español contemporáneo, autor de éxitos como Rinoceronte, El laberinto mágico o El Proceso, obras creadas desde una brillante perspectiva poética en la línea de este trabajo.