El Alcalde de Zalamea

Teatro Corsario

Teatro Corsario aborda una de las grandes obras de Calderón a partir del estudio riguroso de su esencia y la forma precisa de decir el verso. EL ALCALDE DE ZALAMEA cuenta la violación de la hija del labrador Pedro Crespo por parte de un capitán del ejército y hace hincapié en su difícil castigo. Transita entre la comedia y el drama, impresionando al público y obteniendo el aplauso unánime de la crítica:

“Teatro del bueno. Buenos actores y actrices, texto brillante y una dirección excelente. Un auténtico placer. Emoción, mucha emoción. Admiro la ambición y la extenuante entrega de todo el equipo. Sobriedad extrema capaz de emocionar sin trucos. Teatro que ilumina, calienta y salva. No hay que perdérselo”. Luis Miguel Ágreda. TRIBUNA. Estreno en el Teatro Calderón de Valladolid.

“Jesús Peña ha hecho una versión personal, pero fiel. Gesto muy cuidado. Los intérpretes se lucieron en todo momento. Carlos Pinedo encarnó al alcalde de forma magnífica en su doble versión servil y orgullosa. Lleno total, aplausos larguísimos y continuados para actores y director”. Fernando Herrero. EL NORTE DE CASTILLA. Estreno en el Teatro Calderón de Valladolid.

“Teatro Corsario desarrolló de forma sobria y convincente el drama de Calderón. La versión que tuvimos la suerte de contemplar fue bastante fiel al texto y muy bien dirigida por Jesús Peña. Brillantes interpretaciones. Un drama de gran intensidad emocional que se tradujo en un prolongado y entusiasta aplauso por tan redondo espectáculo”. Miguel Fresneda. EL PERIÓDICO DE EXTREMADURA. Festival de Teatro Clásico de Cáceres.

“Fiel adaptación bajo la impecable dirección de Jesús Peña. Los espectadores asisten atentos y expectantes y realmente se creen lo que pasa sobre las tablas, hasta el punto de que se sumergen de lleno en la historia. Magnífica interpretación de los personajes, donde destaca sobremanera el alcalde que encarna con maestría Carlos Pinedo. Teatro Corsario ha vuelto a demostrar en Almagro que ha nacido para esto”. Fran Solís. LANZA. Festival de Teatro Clásico de Almagro.

“Resultó hermoso observar la atención y el respeto con que los espectadores siguieron ‘El alcalde de Zalamea’ de Teatro Corsario. Ahí se percibe la raigambre de un público que lleva muchos ‘alcaldes’ a sus espaldas, pero se adentra irremisiblemente en una historia que penetra con fuerza en el alma del pueblo. Reflejo de la vida y las tensiones sociales que surcan este país desde antaño, Teatro Corsario trae una versión llena de honradez, de sencilla hondura, sin aspavientos ni extravagancias, donde el verso corre limpio por un escenario entre las brumas que la brisa nocturna mueve. Teatro vivo para y por el pueblo”. Adolfo Ortega. 20 MINUTOS. Festival de Teatro Clásico de Almagro.

“Merece una atención especial ‘El alcalde de Zalamea’ de Teatro Corsario. La precisión a la hora de leer los conflictos y la eficacia en la manera de escenificarlos suelen ser las características principales de la compañía, y lo son también aquí. El director Jesús Peña hace evolucionar con ritmo y profundidad una obra construida formalmente como el mejor thriller con escenas de inigualable fuerza dramática y belleza poética. Daba gusto mirar de reojo al público de Almagro y ver que todos en el patio de butacas se mantenían erguidos, sin variar un ápice la postura, siguiendo expectantes el curso de la acción hasta su desenlace”. Raúl Losánez. LA RAZÓN. Festival de Teatro Clásico de Almagro.

“Teatro Corsario nos lleva al tuétano de la obra y a su fondo más humano, más tenebroso. La compañía, como nos tiene acostumbrados en su extensa carrera, presenta un trabajo muy sólido, con intérpretes expertos en decir (bien) el verso, esa barrera que hace fracasar a muchos y que premia a los que la traspasan. Carlos Pinedo encarna a un Pedro Crespo divertido, profundo, atormentado, servil o digno cuando es necesario. Sobre él cae buena parte del envite y devuelve la pelota con fuerza. Buen trabajo de los actores. Entre todos dan vida a un ‘Alcalde de Zalamea’ que, además, acaba muy en alto”. Roberto Herrero. EL DIARIO VASCO. Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.

“Una delicatessen es ‘El alcalde de Zalamea’ de Teatro Corsario, compañía reconocida por su respeto al texto original, la calidad interpretativa de su elenco y una puesta en escena que equilibra tradición con eficacia teatral. La adaptación mantiene la universalidad de la obra y evita ‘saltos al vacío’. La dirección de Jesús Peña consigue interpretaciones equilibradas, medidas y eficaces, destacando a Carlos Pinedo en el papel de Pedro Crespo, alcalde de Zalamea”. Norka Chiapusso. ARTEZBLAI. Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.

“Un torrente de acciones maravillosamente engarzadas, que impiden apartar la mirada del escenario en el tiempo que dura la trama. Intensidad emocional bien dosificada y elecciones inteligentes que han sabido prescindir de lo accesorio y cargar el trabajo en lo verdaderamente medular. Escenografía inteligente; preciso y logrado el vestuario; iluminación de maravilla. El centro indiscutible del acierto está en el trabajo actoral de un equipo que funciona en lo coral y brilla en lo individual. Sabor clásico, limpio y elegante. Larga ovación merecida para este prodigio escénico”. Ángel Mendoza. DIARIO DE CÁDIZ. Teatro Pedro Muñoz Seca de Cádiz.

alcalde de zalamea
  • Dirección: Jesús Peña.
  • Reparto: Carlos Pinedo, Blanca Izquierdo, Javier Bermejo, Pablo Rodríguez, Luis Heras, Alfonso Peña, Raúl Escudero, Alfonso Mendiguchía, Teresa Lázaro.
  • Autor: Pedro Calderón de la Barca
  • Versión: Jesús Peña
  • Música: Juan Carlos Martín
  • Iluminación: Xiqui Rodríguez
  • Sonido: Xabi Sainz y Antonio Nó
  • Escenografía y proyecciones: Jesús Peña       
  • Vestuario: Lupe Estévez

 

  • Edad Recomendada: a partir de 12 años
  • Duración: 90 minutos
el alcalde de zalamea 2

Galería de imágenes

Imágenes: Gerardo Sanz ©, Luisa Valares ©, José Vicente ©

Scroll al inicio