El juego de los embustes

María de Melo Producciones

Un noble con traje como fortuna, pretende a una rica, recta, estricta, esbelta condesa heredera de gran fortuna, platican las plañideras. El caballero se pasa por criado, mayordomo, jardinero, lacayo; se mete en la casa palaciega a escudriñar, a embaucar, a consolar los entresijos de la casa y la condesa; se disfraza de bandido donjuanesco para urdir desde los adentros, cuentos e inventos con los que buscarse el sustento. ¿Es un bribón? Diciendo ser un conde. ¿Es un bufón? Fingiendo un marqués. ¿Es un buscón? ¿Es un ladrón? Y un vizconde de postín con aires de zorro espadachín. Sonsacar quiere los favores y los gustos de la señora condesa a una criada huraña y descarada que dice ser ¡la verdadera condesa! El pícaro perdido, se vuelve a perder cuando otra fina señora libertina y fresca, a la puerta, la condesa dice ser también.

La casa es una locura, un desgobierno, ¡es un infierno! Son tres condesas que dicen ser, nacer y poder, gobernar y jurar que son la Condesa de Galapagar. El buscón es un don Juan sin rumbo y sin ademán, no sabe quién es quién ni cual es la recompensa por tan vil jugarreta de tres criadas, condesas, hermanas con hacienda y sin reales, truhanes, criados y donjuanes con traje y sin pela.

Disfrute, no se asuste, es el “Juego de los Embustes”.

  • Autor y Director: Jesús Lozano Dorado
  • Intérpretes: Inma Cedeño, Amparo Morquecho, Pilar Brinquete y Jesús Lozano
  • Diseño de Arte, Vestuario y Escenografía: María de Melo Collection
  • Realización Escenografía: Talleres El Molino
  • Diseño Iluminación: Luis Perdiguero
  • Ayudante Iluminación: Miguel Salinero
  • Coreografía: Ángel Zambrano
  • Esgrima Escénica: Iker Alejo
  • Música en directo: Emilio Villalba y Sara Marina
  • Fotografía: José Bayón
  • Producción: María de Melo Producciones

 

  • Edad Recomendada: a partir de 12 años
  • Duración: 100 minutos
el juego de los embustes

Galería de imágenes

Imágenes: José Bayón ©

Scroll al inicio